Inicio > Agenda > Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el aprendizaje competencial
Ponencia
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el aprendizaje competencial
IES El Portillo
Se trata de una investigación que está en curso sobre las posibilidades que los SIG y, en particular, su presentación utilizando Web AppBuilder de ArcGIS, presentan, tanto para la tarea de enseñar del profesor, como para la formación de estrategias de aprendizaje de los alumnos orientadas al trabajo a partir de proyectos.
La ponencia se basará en un modelo de aplicación ya elaborada en la que se exploran y muestran esas posibilidades a partir de mapas elaborados con ArcGIS sobre temas del espacio urbano, utilizando los criterios y contenidos más actuales. Se pretende implementar modelos de enseñanza-aprendizaje interactivos basados en la creación del conocimiento, que tienen como objetivo la innovación en el tratamiento y análisis de los temas espaciales enfocados a todas las materias en las que se tratan: Geografía, Economía, Biología, Geología, etc.
Ponentes
Javier Velilla Gil
Catedrático Geografía e Historia
Javier Velilla Gil, Catedrático de Geografía e Historia, destinado hasta 2017 en el IES "El Portillo", de Zaragoza. Especialista en didáctica de la Geografía, ha publicado en diferentes revistas especializadas y es coautor de libros de texto de Oxford University editions y de la editorial Santillana. En la web mantiene desde finales de los años noventa del pasado siglo los materiales escolares Geopress, ya en su tercera edición, (http://recursosccss.ftp.catedu.es/geopress/index.html y http://recursosccss.ftp.catedu.es/hmc/index.html). Es también coautor del Atlas Digital Escolar (http://www.atlasdigitalescolar.es/) por el que obtuvo, junto a Carlos Guallart Moreno e Isaac Buzo Sánchez, el premio F. Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa en educación secundaria, área de ciencias sociales, entre otros galardones. En la actualidad, junto con los autores antes citados, forma parte del grupo de innovación "aprender con mapas" (http://aprendeconmapas.ftp.catedu.es/), dedicado a la investigación y a la elaboración de materiales escolares con la tecnología de ArcGIS. También es miembro de los colectivos de innovación "Utopías Educativas" (http://utopiaseducativas.es/) y DIM (http://dimglobal.net/).
Isaac Buzo Sánchez
Profesor del IES "San Roque", de Badajoz
Profesor de Educación Secundaria en el IES San Roque de Badajoz, en la especialidad de Geografía e Historia. Ha realizado breves estancias becado por diferentes instituciones en la Universidad de Amsterdam (1996), Universidad Internacional SEK de Santiago de Chile (1998) y Universidad de Costa Rica (2001). En 2002, ejerció como profesor de Geografía para el Instituto Bilingüe Károlyi Mihály de Budapest (Hungría). Además de la labor docente, ha participado como ponente y tutor en cursos y seminarios de formación del profesorado sobre la utilización didácticas de las TIC en las clases de Ciencias Sociales, organizados por distintos Centros de Profesores y de Recursos, Universidades y otras instituciones educativas. Su principal línea de trabajo se relaciona con el uso didáctico de las TIG en la enseñanza de la Geografía, coordinando y colaborado varios proyectos de innovación y grupos de trabajo sobre estas temáticas. Forma parte del grupo de Didáctica de la Asociación de Geógrafos Españoles, desde donde dirige el curso de formación del profesorado sobre la Enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria que se celebra anualmente en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid. Su colaboración con los profesores Javier Velilla, y Carlos Guallart en el uso de los SIGweb en el aula de secundaria fue reconocido con el Premio Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura en 2016. Ha elaborado materiales didácticos de Geografía publicados por distintas editoriales e instituciones. Mantiene los sitios web: “Apuntes de Geografía Humana” (http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001) y “Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia” (http://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_historia/index.html), y desde su blog personal, www.isaacbuzo.com, comparte tanto los recursos didácticos elaborados, como artículos y participaciones en cursos y congresos. También es coautor del “Atlas Digital Escolar” y forma parte del grupo de innovación “aprender con mapas” , asociado a la plataforma “Utopías Educativas” . También coordina los proyectos Erasmus+ KA1 “eInnova: Mejora del éxito escolar” y Erasmus+ KA2 “Uso de SIGweb para el diseño de rutas en espacios naturales protegidos europeos”, junto a centros de Portugal y Hungría”.