ArcGIS: Datos, APPs y APIs para el desarrollo del total potencial de “The Science of Where”: Componentes, novedades y mejores prácticas para la implementación de un SIG inteligente de nueva generación. Casos de éxito destacados.
ArcGIS: Datos, APPs y APIs para el desarrollo del total potencial de “The Science of Where”: Componentes, novedades y mejores prácticas para la implementación de un SIG inteligente de nueva generación. Casos de éxito destacados.
- Aitor Calero – Gerente del Área de Tecnología e Innovación – Esri España.
Datos en acción: Un enfoque moderno
- La experiencia del Smart Campus de la Universidad de Zaragoza
- 3D & VR & BIM & Indoor
- ENAIRE: Hacia una información aeronáutica más accesible– Caso de éxito
- Javier Fenoll – División de Información Aeronáutica – ENAIRE
- Contenidos y servicios avanzados inteligentes para el descubrimiento, gestión, tratamiento y difusión de imágenes en la plataforma ArcGIS
APIs de la plataforma ArcGIS: Una propuesta de valor integral para desarrolladores, Administradores TI y Científicos de Datos
- iOS, Android, Javascript, Java, . NET, Qt, Python… alternativas en el desarrollo de APPs con la plataforma ArcGIS
- Spatial Data Science: “The Science of Where” y los científicos de datos. Desarrollos avanzados con el lenguaje científico R
APPs y análisis espacial: Una ventana a los datos
- AgroSeguro– El SIG como herramienta de negocio en AgroSeguro.
- José Manuel Alonso Aparicio – Jefe Dpto. Nuevas Tecnologías de la Información
- ArcGIS Enterprise. Una arquitectura flexible y escalable de servicios inteligentes para la cooperación y colaboración en entornos web.
Resumen de la jornada – Mago More